Qué ver en Islas Canarias 🇮🇨: Guía para Viajeros
Si hay un lugar que nos cambió la vida, fueron las Islas Canarias. Cuando llegamos por primara vez hace más de 6 años, no imaginábamos que terminaríamos eligiendo Fuerteventura como nuestro hogar. Desde entonces, exploramos cada rincón de este archipiélago increíble, y hoy queremos compartir con ustedes esta guía completa sobre qué ver en Islas Canarias, ideal para planificar tu viaje inolvidable.
Historias, fotos, videos, lugares, tips y consejos para viajar a las Islas Canarias.
– Las 7 Islas Canarias:
TENERIFE – GRAN CANARIA – FUERTEVENTURA – LANZAROTE | LA GOMERA – LA PALMA – EL HIERRO.
– Cuatro islotes: Alegranza, La Graciosa, Montaña Clara y Lobos;
Por qué viajar a las Islas Canarias
Las Canarias no son solo un destino más en el mapa: son un conjunto de islas donde el verano parece no tener fin. Con temperaturas suaves todo el año, playas doradas, volcanes, senderos y una cultura con identidad propia, este rincón de España (aunque esta ubicada más cerca de Africa, en medio del Atlántico) combina todo lo que un viajero busca.
Además, las Canarias ofrecen un puente cultural familiar: idioma compartido, calidez de la gente y un ritmo de vida relajado que se siente como casa, pero con paisajes que parecen de otro planeta.
Clima y mejor época para viajar
Lo más mágico del archipiélago es su clima subtropical. La primera vez, llegamos en pleno enero, desde Oporto donde estabamos muy abrigados y llegamos a Tenerife, donde estabamos caminando en short o pantalón corto y remera con algún abrigo ligero. Increible!!. Y no solo eso sino que, podés estar en la playa disfrutando del sol. Cada isla tiene su propio microclima: Tenerife es más húmeda al norte, Fuerteventura, playas más salvajes, más árida y ventosa, La Palma más verde.
Si buscás bañarte y descansar, de mayo a octubre es ideal. Pero para senderismo o recorrer sin tanto calor, los meses entre noviembre y abril son perfectos.
¡Literalmente, cualquier momento del año es bueno para venir!
Cómo llegar desde Europa a Canarias
Viajar a las Islas Canarias desde Europa es facilísimo. El archipiélago está súper bien conectado con el continente, y eso hace que llegar sea parte del disfrute. Hay vuelos directos desde prácticamente todas las grandes ciudades europeas: Madrid, Barcelona, París, Londres, Berlín, Roma o Ámsterdam, entre muchas otras.
Las aerolíneas más comunes son Iberia, Vueling, Ryanair, EasyJet y Binter Canarias (esta última ideal para conexiones entre islas). En temporada alta, especialmente entre abril y octubre, los vuelos suelen ser más frecuentes y económicos.
Si estás viajando por Europa continental, lo mejor es buscar vuelos low-cost: hay muchísimas ofertas que conectan Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura por menos de 50 €.
Eso sí, te recomendamos reservar con algo de anticipación y volar entre semana, cuando las tarifas suelen ser más bajas.
Otra opción es llegar en ferry desde el sur de España, aunque es una travesía larga (más de 30 horas desde Cádiz o Huelva). Recomendamos reservar camarote para dormir por la noche. Puede ser interesante si viajás con auto o camper, pero para la mayoría, el avión es la opción más práctica y económica.
Una vez en cualquiera de las islas principales, moverse entre ellas es muy sencillo: hay vuelos cortos que duran entre 20 y 40 minutos, y ferris diarios que conectan las islas más cercanas, como Fuerteventura con Lanzarote o Tenerife con La Gomera.
Entre islas, los vuelos son rápidos (20 a 40 minutos) y las aerolíneas locales (aviones más chicos) como Binter Canarias o Canaryfly funcionan excelente. También hay ferris que conectan Fuerteventura con Lanzarote o Tenerife con La Gomera.
Mercadillos de Fuerteventura: Los horarios de los Mercaditos, mapas y más (Guía local 2026)
Visitar los mercadillos de Fuerteventura es una de esas experiencias que te conecta con el espíritu auténtico de la isla. Artesanía local, música, productos típicos y ese ritmo tranquilo tan...
Mirador de Cofete – Fuerteventura: – Descubriendo el otro Impresionante lado de la isla
Introducción al Mirador de Cofete: La joya salvaje del sur de Fuerteventura El Mirador de Cofete - Fuerteventura es, sin exagerar, uno de esos lugares que te dejan sin palabras incluso aunque ya...
➣ Mirador de Sotavento – el Increíble Mirador del Salmo | Fuerteventura
Introducción al Mirador de Sotavento - Fuerteventura (también llamado Mirador del Salmo) El Mirador de Sotavento - Fuerteventura, conocido también como Mirador del Salmo es uno de esos lugares que...
Qué ver en Corralejo | Norte de Fuerteventura: Guía 2025
¿Por qué visitar Corralejo en Fuerteventura? Cuando elegimos mudarnos a la isla hace más de cuatro años, Corralejo fue el lugar que nos enamoró desde el primer día. Este pueblo costero, en el norte...
Qué ver en el Cotillo – Guía 2025 | Fuerteventura
Introducción al Cotillo y su encanto singular Hace más de cuatro años que elegimos vivir en Fuerteventura, y cuando vivíamos en el norte, escaparnos a El Cotillo era casi un ritual. Nos encantaba su...
Qué ver en Fuerteventura – Guía 2025 – Fuerteventura de Norte a Sur para parejas viajeras
Hace más de cuatro años decidimos dar un giro en nuestra vida: vivir por largo tiempo en Fuerteventura, una de las joyas más auténticas del archipiélago canario. Lo que empezó como un viaje de unas...
Feliz día Canarias !!!. Gracias Gracias Gracias!
Feliz día Canarias 🇮🇨🥳!!!. • Gracias Gracias Gracias 🙏🏻 por todos los lindos momentos que vivimos en estas islas afortunadas✨. • Nuestro lugar en el mundo 🌍✨♥️ ~ Fuerteventura 🏝️. • • •...
Fuerteventura – Paisajes que quedan en uno
Fuerte ♥️. • Paisajes que quedan en uno 🥰. • Ellas las islas afortunadas ✨〰️ las Islas Canarias 🇮🇨 . • • • •••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• Aca les compartimos 💲Descuentos para tus...
Info general de las Islas Canarias: siete islas, siete mundos
Cada isla tiene su personalidad. No exageramos si decimos que es como visitar siete países diferentes dentro de uno solo.
Qué ver en Tenerife: la isla más completa
Tenerife lo tiene todo: el Teide, playas negras, pueblos coloridos y una vida cultural intensa. Santa Cruz y La Laguna son ciudades que combinan historia y vida moderna. No te pierdas el Parque Nacional del Teide, Patrimonio de la Humanidad, ni los pueblos de Garachico y Masca. En un momento vivimos en Puerto de la Cruz, un lugar que nos gusto muchísimo.
Qué ver en Gran Canaria: diversidad en miniatura
En pocas horas podés pasar del desierto de Maspalomas al verde del norte. Gran Canaria resume la esencia del archipiélago: naturaleza, historia y sabor. Vivimos unos días en la capital.
Qué ver en Lanzarote: arte, fuego y vida volcánica
Lanzarote tiene una energía que se siente apenas pisás la isla. Sus paisajes volcánicos parecen salidos de otro planeta: el Parque Nacional de Timanfaya es, sin dudas, uno de los lugares más impactantes que vimos en todo el archipiélago. Ver esas montañas de fuego, con sus tonos rojos y negros, es como caminar por Marte.
El legado del artista César Manrique está presente en cada rincón: en la arquitectura integrada con la naturaleza, en el respeto por el entorno y en esa belleza sencilla que hace que todo en la isla se sienta en armonía.
Para nosotros, Lanzarote tiene algunos de los pueblos más pintorescos de Canarias. Teguise, Yaiza o Haría son pura postal, con sus casas blancas, calles empedradas y ese aire tranquilo que invita a quedarse un rato más.
Vivimos en distintas zonas de la isla: un tiempo en Arrecife, la capital; otro en Puerto del Carmen, disfrutando del ambiente costero; y, lo más curioso, una etapa en Charco del Palo, un pequeño pueblo completamente nudista y muy particular. Fue una experiencia diferente, auténtica y muy canaria, que nos mostró otra cara de esta isla única.
Qué ver en Fuerteventura: playas infinitas y alma surfera
Nuestra querida isla ❤️. Fuerteventura nos robó el corazón desde el primer día, y hoy podemos decir que vivir acá fue una de las mejores decisiones de nuestra vida. Para nosotros es la isla que tiene mejores playas, más amplias, tranquilas y salvajes. Es la más salvaje del archipiélago, con kilómetros de playas vírgenes, un viento constante y una sensación de libertad que no se explica, se siente.
Desde las Dunas de Corralejo, que parecen un pequeño Sahara frente al Atlántico, hasta Cofete, una de las playas más impresionantes de Europa, cada rincón invita a desconectar. Si te gusta el surf, el kitesurf o simplemente caminar por la orilla con el viento en la cara, este es tu lugar.
También tiene pueblos con mucha vida local como Corralejo, Betancuria, El Cotillo o Lajares, donde se mezcla la comunidad canaria con viajeros de todo el mundo. Lo mejor es moverse en auto, improvisar y dejarse llevar: siempre aparece una cala escondida o un mirador que te deja sin palabras.
Qué ver en Islas Canarias: experiencias imprescindibles
Más allá de cada isla, hay experiencias que hacen que este viaje sea realmente inolvidable. Si te preguntás qué ver en Islas Canarias, estas son las vivencias que, para nosotros, definen la esencia del archipiélago.
Subir al Teide y ver el amanecer sobre las nubes
Si hay una experiencia mágica en Canarias, es ver el amanecer desde el Pico del Teide, el punto más alto de España. Las vistas son alucinantes, y cuando el sol asoma entre las nubes, entendés por qué tanta gente lo describe como una experiencia espiritual. Es importante sacar el permiso con anticipación, ya que el acceso al cráter está regulado.
Recorrer dunas y playas de arena dorada
Canarias es sinónimo de playas. Las Dunas de Maspalomas en Gran Canaria, Sotavento en Fuerteventura o Famara en Lanzarote son lugares donde el tiempo se detiene. Si te gusta la tranquilidad, buscá las calas más escondidas; si preferís el movimiento, hay zonas con chiringuitos, surf y vida todo el día.
Rutas de senderismo y paisajes volcánicos
El contraste de paisajes es impresionante. Podés caminar entre volcanes en Lanzarote, subir montañas en Tenerife o recorrer barrancos en Gran Canaria. Muchos senderos están bien señalizados y son gratuitos. Recomendamos llevar calzado cómodo, agua y, sobre todo, tiempo para disfrutar con calma.
Sabores canarios: gastronomía con identidad
La comida es otro de los grandes placeres del viaje. Probá las papas arrugadas con mojo picón, los quesos majoreros, el gofio (harina tostada típica) y los vinos volcánicos, especialmente los de Lanzarote.
Festividades y tradiciones locales
Cada isla tiene su calendario de fiestas, pero los Carnavales de Santa Cruz de Tenerife son los más famosos, llenos de color y alegría. También hay romerías, ferias agrícolas y celebraciones patronales que te hacen sentir parte de la comunidad. En Canarias se celebra todo con música, comida y baile, y eso se contagia enseguida.
Consejos prácticos para organizar tu viaje
Después de varios años viajando (y viviendo) entre islas, estos son algunos consejos que siempre repetimos a quienes planean venir:
Dónde alojarse según cada isla
En Tenerife o Gran Canaria hay una oferta enorme: desde hoteles de lujo hasta departamentos económicos. En Lanzarote y Fuerteventura predominan los apartamentos turísticos y villas, ideales para quienes buscan más independencia.
Si venís en temporada alta (julio-agosto o navidades), conviene reservar con anticipación. Para estancias más largas, muchos viajeros optan por alquileres mensuales, especialmente en zonas como Corralejo, Lajares o Playa Blanca.
Presupuesto estimado de viaje
En comparación con otras zonas de Europa, Canarias tiene una excelente relación calidad-precio. Una comida en un restaurante local ronda los 12-15 €, y un alojamiento cómodo cuesta entre 45 y 80 € por noche (aunque estos precios estan aumentando año tras año).
El alquiler de auto arranca desde 25 € por día, y la nafta es más barata que en la península. En general, con un presupuesto medio de 60-70 € por persona al día, se puede viajar muy bien.
Alquiler de coche y transporte público
Para nosotros, alquilar un coche es esencial. Las distancias son cortas, las rutas están en buen estado y hay muchos miradores que no tienen acceso con transporte público. Las empresas locales (siempre usamos y recomendamos CICAR) suelen tener precios más competitivos, procesos más simples, sin costos ocultos que las internacionales.
Si preferís moverte sin auto, las guaguas (buses) conectan las principales ciudades, aunque en zonas rurales los horarios pueden ser limitados.
Itinerarios sugeridos por duración
Sabemos que el tiempo es clave, así que armamos algunas ideas de rutas según la cantidad de días que tengas:
7 días en Canarias: escapada entre Tenerife y Fuerteventura
Podés combinar naturaleza y playa. Volá a Tenerife para recorrer el Teide y algunos pueblos del norte, y luego tomá un vuelo corto a Fuerteventura para disfrutar del mar y descansar.
10 días: entre volcanes, playas y pueblos con encanto
Comenzá por Lanzarote, explorando Timanfaya y los Jameos del Agua, luego cruzá a Fuerteventura en ferry y terminá el viaje entre dunas, olas y atardeceres infinitos.
15 días o más: el recorrido completo entre islas favoritas
Si contás con más tiempo, sumá Gran Canaria para tener un panorama más completo del archipiélago. Este itinerario combina cultura, montaña, gastronomía y relax frente al mar.
Preguntas frecuentes sobre qué ver en Islas Canarias: Guía de viaje
¿Cuál es la mejor época para visitar las Islas Canarias?
Todo el año es buena época. El clima es templado incluso en invierno, aunque si buscás playa y sol, los meses entre mayo y octubre son ideales.
¿Se puede recorrer sin auto?
Sí, aunque recomendamos alquilar uno para tener más libertad. Las islas más grandes tienen transporte público, pero los horarios pueden ser limitados y no llegan a todas las playas (o por los horarios tienes que conocer tipo un/dos lugares solo por día).
¿Cuántas islas vale la pena visitar en un solo viaje?
Depende del tiempo disponible. Con una semana, elegí una o dos; con 10 días, tres máximo. Cada isla tiene mucho para ver, así que mejor disfrutar con calma.
¿Es caro viajar a las Islas Canarias?
En general, no. Es un destino europeo con precios accesibles. Se puede adaptar fácilmente a distintos presupuestos.
Conclusión: por qué las Canarias te roban el corazón (y quizás te hagan quedarte)
Viajar a las Islas Canarias no es solo conocer un nuevo destino: es dejarte envolver por una energía distinta. Nosotros vinimos por unos meses… y ya llevamos más de cuatro años viviendo en Fuerteventura.
Las islas tienen ese equilibrio perfecto entre naturaleza, cultura y calidad de vida. Te atrapan con su clima, su gente y su ritmo pausado. Y, si te pasa como a nosotros, quizás termines recalculando tu viaje y quedándote un poco más de lo planeado.
🌴 ¿Listos para descubrirlas? Seguí explorando nuestros artículos/ guías sobre Canarias y otros destinos en Recalculando Viajes. Cada experiencia compartida es una invitación a vivir el mundo a tu manera.
ℹ️ **Transparencia Total**
Este artículo contiene enlaces de afiliados. Si contratas a través de estos enlaces, podemos recibir una pequeña comisión sin coste adicional para ti. Solo recomendamos servicios que usamos en nuestros viajes y en los que confiamos. Esto nos ayuda a mantener este blog gratuito y seguir creando contenido útil para ti. ¡Gracias por tu apoyo!
🔗 Recursos y Links Útiles para tu Viaje a Islas Canarias
¿Tenés dudas o querés sumar tus propias recomendaciones sobre qué ver en Canarias?
💬 Dejá tu comentario o escribinos, nos encanta leer las experiencias de otros viajeros.
¡Muchas Gracias por ser parte de esta aventura!— Nanu & Facu 🌎 | Recalculando Viajes 💜











